Pasar al contenido principal

Más de una docena de becados del KAICIID, miembros de la Red para el Diálogo y otros miembros de la red del KAICIID de toda Europa se reunieron en Viena con motivo de la Academia Europea de Religión (#EuARe2025), el mayor evento anual de la región europea dedicado a promover el diálogo interreligioso y el estudio de las religiones, con el fin de explorar cómo el diálogo interreligioso puede interactuar con la diplomacia a nivel gubernamental y comunitario, fomentando la confianza y reconstruyendo comunidades fracturadas en una región marcada por profundas divisiones históricas.

Héroes del Diálogo

Hoy en día, la consolidación de la paz requiere algo más que soluciones técnicas; exige una colaboración inclusiva y basada en valores que refleje las realidades vividas por las comunidades locales. Conscientes de ello, el Centro Internacional para el Diálogo KAICIID y la Red Internacional de Acción de la Sociedad Civil (ICAN) se han unido para fortalecer el diálogo y la cooperación entre dos grupos que a menudo se pasan por alto en los procesos de paz: las mujeres constructoras de paz y los líderes religiosos.

Héroes del Diálogo

En un mundo a menudo definido por crecientes divisiones y recelos entre religiones, los jóvenes están dando un paso al frente con soluciones audaces y populares que sanan, unen e inspiran. El Programa de Embajadores del Consejo de Liderazgo Musulmán-Judío (MJLC), que ahora entra en su tercera promoción, es un ejemplo de impacto liderado por los jóvenes, donde el diálogo no solo se habla, sino que se vive.

El Centro de Diálogo Internacional - KAICIID reafirma su compromiso de mitigar el odio antimusulmán y la discriminación por motivos religiosos a través de enfoques basados en el diálogo y asociaciones multirreligiosas, como se destacó durante la 3ª Conferencia Internacional sobre «La islamofobia en el punto de mira: Desvelar prejuicios, derribar estigmas», celebrada en Bakú (Azerbaiyán) los días 26 y 27 de mayo.