Pasar al contenido principal

Arigatou International

KAICIID colabora con Arigatou International desde 2016, incluso a través de su participación activa en la Alianza Internacional sobre Religión y Desarrollo Sostenible (PaRD). Para reforzar esta colaboración, se firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) en 2024.

Arigatou International trabaja con personas de diversos contextos religiosos y culturales para promover los derechos y el bienestar de la infancia en todos los niveles, desde las comunidades locales hasta el ámbito global.

En 2018, Arigatou invitó a KAICIID a apoyar un estudio titulado “Fe y Derechos de la Infancia: Un estudio multirreligioso sobre la Convención sobre los Derechos del Niño”, presentado en el 30.º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN). Tras la finalización del estudio, KAICIID firmó un Memorando de Entendimiento con Arigatou el 18 de noviembre de 2019.

En 2020 y 2021, KAICIID y Arigatou colaboraron en una serie de eventos virtuales, incluidos la Oración Interreligiosa con Niños y la campaña Fe en Acción por la Infancia.

En 2021, KAICIID también participó en un simposio educativo liderado por Arigatou con múltiples socios, y colaboró en una serie de seminarios web y en la elaboración de una guía junto con PaRD y World Vision sobre apoyo psicosocial con sensibilidad religiosa para niñas y niños en situación de movilidad.

Desde 2023, KAICIID y Arigatou International colaboran en el programa de la Beca en Educación Ética, que fortalece las capacidades del profesorado para fomentar relaciones positivas y empoderar al alumnado a participar en sociedades más inclusivas, armoniosas y resilientes. Liderada por Arigatou International, esta beca es una alianza ampliada entre los Ministerios de Educación de Bangladesh, Indonesia, Kenia, Mauricio, Nepal y Seychelles; la Fundación Guerrand-Hermès para la Paz; KAICIID; el Consejo Musulmán de Ancianos; el Comité Superior para la Fraternidad Humana; la Oficina del Grupo de la UNESCO en Nueva Delhi; y la Oficina Regional de la UNESCO para África Oriental, en colaboración con las Comisiones Nacionales para la UNESCO de los países participantes.