Dr. William F. Vendley
El Dr. William F. Vendley es el Secretario General de Religiones por la Paz Internacional. Es miembro de su Consejo Mundial, que reúne a 60 líderes religiosos sénior de todos los continentes. Él coordina las actividades y los proyectos de Religiones por la Paz en 90 consejos nacionales y en 5 regionales.
William asumió el liderazgo de Religiones por la Paz Internacional en 1994. Es pionero en el empleo de la cooperación multirreligiosa para resolver los conflictos y lograr el desarrollo. Además, colaboró en el establecimiento de consejos multirreligiosos en todo el mundo. Inmediatamente después de la guerra civil de Bosnia, William posibilitó la creación del Consejo Interreligioso de Bosnia y Herzegovina, que ayudó en el trabajo de los líderes religiosos de Bosnia de sanar las heridas de la sociedad y reconstruir una sola Bosnia con diversidad étnica. También propició el establecimiento del Consejo Interreligioso de Sierra Leona durante una guerra civil de diez años, apoyó las exitosas mediaciones multirreligiosas entre los rebeldes y el gobierno y fue solicitado para asistir en las conversaciones formales de paz en Lomé, Togo.
Ha promovido esfuerzos multirreligiosos para prevenir conflictos, mediar entre las partes enfrentadas y recomponer las sociedades tras conflictos violentos en Etiopía, Eritrea, Liberia, Indonesia, Sri Lanka, Irak y muchos otros países. Posibilitó la formación del Consejo de Oriente Medio y África del Norte de Religiones por la Paz, una estructura regional multirreligiosa de la sociedad civil diseñada para fomentar la solidaridad y la acción multirreligiosa y concreta en toda la región. Está convencido de que los esfuerzos multirreligiosos para el establecimiento de la paz complementan aquellos de gobiernos y organismos como las Naciones Unidas.
William cofundó la Iniciativa Esperanza para los Niños Africanos para abordar las necesidades de los niños africanos que habían quedado huérfanos a causa del VIH/sida. La Iniciativa reunió un capital inicial de 50 millones de dólares que permitió equipar a las comunidades africanas, en particular, congregaciones religiosas de base, con los medios necesarios para prestar los servicios básicos a los niños en situación de vulnerabilidad. Este trabajo sentó las bases para la obtención de subvenciones adicionales de 150 millones de dólares que respaldara el trabajo de desarrollo de los 26 consejos interreligiosos de África afiliados a Religiones por la Paz.
William asesora a varios gobiernos en áreas relativas a la religión y la paz. Presta servicios en el Consejo Directivo de la Red de Soluciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. Durante su servicio en el Grupo de Tareas por la Cooperación Multirreligiosa y los Asuntos Internacionales del Consejo de Fe de la Casa Blanca, asesoró al Presidente Obama. Fue designado por la Secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton (designado nuevamente por el Secretario Kerry) como uno de los diez miembros del Comité Asesor sobre la Alianza Estratégica con la Sociedad Civil del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Además, copreside el Grupo de Trabajo de Política Religiosa y Exterior del Departamento de Estado.
William es teólogo y trabajó como profesor y decano en escuelas de estudios superiores de teología católicas romanas. Está titulado por la Universidad Purdue (1971) y recibió el Premio al Estudiante Destacado en Ciencias en 2005. Completó un doctorado en teología sistemática en la Universidad de Fordham (1984).