Pasar al contenido principal

La Dra. Scherto R. Gill es investigadora jefe del Instituto de Investigación GHFP, un centro de investigación internacional sobre la paz que tiene su sede en el Reino Unido. También es profesora visitante en el Centro de Educación Internacional, profesora asociada en la Universidad de Sussex e investigadora en el Harmony Institute de la Universidad de Gales Trinity St David. Además, la Dra. Gill forma parte del grupo de trabajo consultivo europeo del Foro Interreligioso del G20.

Tras haber crecido en una comunidad judía muy unida de Buenos Aires, Argentina, la primera experiencia de Marcelo Bater en relación a conflictos religiosos y étnicos ocurrió cuando era adolescente.

En la década de 1990, Buenos Aires fue sacudida por dos ataques terroristas: el atentado contra la embajada israelí en 1992 y el atentado en el centro comunitario judío (AIMA) en 1994.

Victoria Wyszynski Thoresen es titular de la Cátedra UNESCO de Educación sobre Estilos de Vida Sostenibles en el Centro de Aprendizaje en Colaboración para el Desarrollo Sostenible de la Inland Norway University. Especializada en la elaboración de planes de estudio, educación mundial y educación para la paz, entre muchas otras cosas, Thoresen ha trabajado en estrecha colaboración con el PNUMA, la UNESCO y otros organismos internacionales en materia de desarrollo sostenible.

La irrupción del COVID-19 en nuestra sociedad ha cambiado, quizás para siempre, el modo de relacionarnos, trabajar y también de vivir la fe. Durante las semanas de confinamiento dos becadas del KAICIID han conseguido que la web sea un punto de unión entre las distintas confesiones religiosas. Con el apoyo del Centro, Alba Sabaté y Swati Chakraborty convirtieron las dificultades en oportunidades para conseguir durante el confinamiento un mayor diálogo al servicio de la religión.

En respuesta a la pandemia de COVID-19, el Centro de Diálogo Internacional (KAICIID) ha puesto en marcha una nueva ronda de subvenciones para su programa de Becas, destinado a ayudar a las comunidades religiosas de todo el mundo a fomentar la cohesión social y a contrarrestar la estigmatización, los discursos de odio y las noticias falsas.

Paungsie Metta Initiatives (PMI Myanmar), uno de los principales aliados del KAICIID en Myanmar, promueve el diálogo y la paz a través del teatro local, para asegurar la cohesión social y que las próximas elecciones sean pacíficas. Algunos temen que la tensión y la violencia en las comunidades puedan acompañar a las elecciones de noviembre de 2020. Los miembros de la PMI tratan de apoyar la coexistencia pacífica mediante el diálogo a través del teatro.