
Qué Hacemos
Divulgación interreligiosa e intercultural en Austria
El KAICIID se relaciona con el público austríaco como parte integral de las actividades del Centro, promoviendo los efectos positivos y transformadores del diálogo en el país anfitrión del Centro, al vincular a actores de diversos orígenes a través de eventos interculturales e interreligiosos. El KAICIID abre sus puertas al público regularmente, ofrece exposiciones de arte y fotografía, actuaciones musicales, conferencias de expertos, talleres interreligiosos y visitas a la sede. Estos eventos dinámicos brindan un espacio para que los invitados experimenten nuevas culturas y perspectivas, conectando a personas de Austria y de todo el mundo.
Nuestro trabajo
- Actividades interculturales
- Divulgación para la integración exitosa
- Visitas a la sede
- Conferencias
- Semana Mundial de la Armonía Interconfesional

Basándose en la tradición de Viena como la ciudad de la música, y destacando el papel del arte como interlocutor entre culturas y religiones, El equipo de divulgación local organiza eventos interculturales y actuaciones musicales con el objetivo de presentar al público local un diálogo entre diferentes tradiciones musicales de diferentes culturas. Desde enero de 2016 hasta noviembre de 2018, el KAICIID ha celebrado 17 eventos interculturales.

Desde 2015, el equipo de divulgación local del KAICIID se ha asociado con ONG locales para apoyar esfuerzos de integración dentro del marco europeo para refugiados y solicitantes de asilo. En el periodo 2015-2016, el Centro ofreció excursiones culturales y visitas guiadas por la ciudad para brindar a los recién llegados una mejor comprensión de la historia y la cultura austriaca y apoyar el aprendizaje de la lengua alemana. En 2018, el KAICIID copatrocinó una conmemoración del Día Mundial del Refugiado con la Cruz Roja Austriaca para resaltar el compromiso de ambas organizaciones de promover una integración exitosa. El evento titulado "Siempre bienvenido" reunió a líderes religiosos de alto nivel, trabajadores humanitarios y personas que buscaban refugio para expresar su apoyo a los recién llegados a sus comunidades y describir las mejores prácticas para una integración sin problemas.

El KAICIID tiene su sede en Viena, privilegiadamente ubicado en el "Palais Sturany", un clásico palacio citadino. Para los grupos interesados, el programa de divulgación local del KAICIID ofrece visitas guiadas por la sede para conocer más sobre el trabajo del Centro. Entre enero de 2016 y noviembre 2018, tuvieron lugar 26 visitas a la sede. En septiembre, el Centro recibió a más de 250 invitados en el "Tag des Denkmals" de Austria. Un experto de la autoridad federal austriaca de monumentos dirigió visitas guiadas por el palacio histórico y las obras de arte de Gustav Klimt.
Si está interesado en visitar nuestras instalaciones, ofrecemos visitas para grupos de 15 personas o más. Para obtener más información, envíe un correo electrónico a HQVisits@kaiciid.org.
El programa de divulgación local del KAICIID ha establecido la serie de conferencias "Religionen im Dialog" (Religiones en Diálogo). La serie de conferencias en alemán ofrece una plataforma para que expertos locales y profesionales del diálogo interreligioso e intercultural presenten sus ideas al público austríaco interesado. Entre enero de 2016 y noviembre de 2018, tuvieron lugar 22 conferencias en el KAICIID.
Durante la Semana Mundial de la Armonía Interreligiosa 2018, el KAICIID presentó una exposición fotográfica titulada "Encuentros interreligiosos en la India: ¿un modelo para Europa?". El rabino comunitario Schlomo Hofmeister compartió sus encuentros interreligiosos en la India y trazó paralelismos con la convivencia interreligiosa en Europa antes de abrir la exposición que retrata su viaje a través de la India.