Loading...
Banner image

Programa Internacional de Becas del KAICIID

Programa internacional de becas del KAICIID

Acerca del Programa de Becas:

El Programa de Becas del KAICIID es un programa continuo de desarrollo de capacidades y creación de redes que comienza con un año de formación mixta. El programa está diseñado para conectar y cultivar una red de líderes comprometidos con el fomento de la paz en sus comunidades a través del diálogo interreligioso e intercultural. Desde su lanzamiento en 2015, el Programa ha dotado a cientos de becados de 86 países de las habilidades de diálogo necesarias para hacer frente a los desafíos del mundo real, como el discurso del odio, los conflictos comunales y el extremismo violento. Los becados pueden formar parte de las cohortes internacionales o regionales, incluyendo la región árabe, África, Europa, Asia meridional y sudoriental y América Latina.

¿Quiénes son los becados?

Los becados son una comunidad global de diversos líderes religiosos, educadores y expertos en diálogo de origen budista, cristiano, hindú, judío, musulmán, sij y otras religiones. La cohorte internacional incluye becados de diferentes partes del mundo, mientras que las cohortes regionales atraen a becados de sus respectivas regiones y utilizan los idiomas regionales. El contenido y el formato de la formación, los recursos y las oportunidades ofrecidas son los mismos en todas las cohortes.

Los becados de KAICIID se reúnen en Viena / Austria para su ceremonia de graduación en diciembre de 2019 (Foto: Katharina Schiffl)

¿Qué estudian los becados?

El Programa de Becas incluye tres capacitaciones residenciales intensivas que cubren la teoría del diálogo interreligioso, la facilitación del diálogo y la sostenibilidad y evaluación de proyectos. A lo largo de la formación, los becados visitan diversos lugares de culto y aprenden a facilitar sus propias visitas. El KAICIID también proporciona a los becados pequeñas subvenciones para llevar a cabo proyectos de diálogo adaptados a las necesidades de sus instituciones y comunidades. Las iniciativas anteriores han incluido proyectos interconfesionales para jóvenes, formación en diálogo interreligioso/intercultural para futuros líderes religiosos, campañas de concienciación sobre el discurso del odio e iniciativas diseñadas para empoderar a las mujeres en la mesa de elaboración de políticas globales.

¿Qué es la Red de Antiguos Becados del KAICIID?

La Red de Antiguos Becados del KAICIID conecta a los graduados del programa con una vibrante comunidad de agentes de cambio global. La red ha ayudado a los becados a ampliar y profundizar el impacto de sus iniciativas, permitiéndoles compartir las mejores prácticas entre ellos y encontrar financiación y recursos. La Red también ofrece oportunidades de aprendizaje continuo y desarrollo profesional para reforzar los resultados duraderos en el campo.

 Robson Duarte)

¿Quién puede solicitarlo?

Cada año, el Programa de Becas del KAICIID selecciona un nuevo grupo de líderes y educadores extraordinarios, con una capacidad demostrada de promover el diálogo interreligioso en sus instituciones y comunidades.

Para más información sobre el proceso de solicitud y el programa en general, visita la página de preguntas frecuentes.

Requisitos:

1.Enseñar en una institución que forme a futuros líderes religiosos (es decir, seminarios, templos e instituciones similares); y/o profesionales del diálogo con acceso a formarse en dichas instituciones.

2.Proceder de (y/o tener el apoyo de) su institución.

3.Preferencia por los solicitantes que tengan menos de 40 años de edad.

4.Estar dispuesto a aprender y cooperar con líderes religiosos de diferentes orígenes religiosos.

5.Tener conocimientos de inglés para la cohorte internacional (el idioma de trabajo de la formación es el inglés).

6.Capacidad para participar y comprometerse con toda la duración del Programa (12 meses, incluyendo sesiones mensuales en línea; cursos en línea y 3 entrenamientos de una semana en persona).

7.Preferencia por los candidatos con compromisos a nivel político.