El Centro Internacional para el Diálogo - KAICIID y el Instituto para la Paz y la Resolución de Conflictos (IPCR) han formalizado hoy una colaboración estratégica renovada mediante la firma de un memorando de entendimiento (MoU). Este acuerdo renovado subraya el compromiso compartido de ambas instituciones de abordar conjuntamente los retos de paz y seguridad de Nigeria a través del diálogo inclusivo y la participación en políticas transformadoras.
El MoU se firmó durante una ceremonia virtual dirigida por el secretario general en funciones del KAICIID, el embajador António de Almeida Ribeiro, y el director general del IPCR, el Dr. Joseph Peter Ochogwu.
Desde su primera colaboración en 2016, el KAICIID y el IPCR han emprendido conjuntamente iniciativas fundamentales, como la creación del Foro de Diálogo Interreligioso para la Paz (IDFP), que reúne a más de 120 líderes religiosos, y la Red de Responsables Políticos y Líderes Religiosos (NPMRL) en 2021, que promueve la paz y la seguridad sostenibles a través del diálogo y el compromiso político. La red ha facilitado activamente el diálogo entre responsables políticos influyentes y líderes religiosos para abordar y mitigar los conflictos étnico-religiosos en Nigeria.
El embajador António de Almeida Ribeiro se hizo eco de la importancia de la renovación de la asociación y afirmó: «Este memorando de entendimiento representa más que un acuerdo, significa un esfuerzo conjunto reforzado para tender puentes entre los actores políticos y los líderes religiosos. Esta colaboración es esencial para afrontar y resolver los nuevos retos en materia de paz y seguridad a través del diálogo».
El Dr. Ochogwu señaló además que «la firma de este memorando de entendimiento no es solo una formalidad, sino una reafirmación de nuestra visión compartida de construir una sociedad en la que la paz se mantenga a través del diálogo inclusivo, el entendimiento mutuo y la responsabilidad colectiva».
El nuevo acuerdo describe una cooperación reforzada para fortalecer el diálogo entre los responsables políticos y los líderes religiosos sobre políticas públicas inclusivas que promuevan la coexistencia pacífica. Esto se logrará mediante programas de desarrollo de capacidades, iniciativas de investigación conjuntas y proyectos de colaboración para la elaboración de políticas destinados a integrar el diálogo interreligioso en los esfuerzos nacionales de consolidación de la paz. Estas iniciativas estratégicas abordarán los retos sociales más acuciantes a través de áreas prioritarias clave centradas en el diálogo interreligioso e intercultural para la paz, como la protección de los lugares sagrados, la prevención y la lucha contra el discurso del odio, y el fomento de la alfabetización religiosa para promover una Nigeria más pacífica y cohesionada.
El KAICIID y el IPCR siguen comprometidos con este viaje colaborativo, aprovechando su experiencia e influencia combinadas para crear una paz sostenible y un diálogo interreligioso sólido en Nigeria y más allá.
Para más información puedes escribir a:
KAICIID Media
Email: [email protected]
IPCR Communications
Email: [email protected]