Periodismo para el diálogo: Construir puentes de entendimiento y paz a través de los medios de comunicación

23 Mayo 2025
DJF- Kuala Lumpur

El periodismo es una de las herramientas más influyentes de los medios de comunicación, y contribuye a cambiar mentalidades y percepciones, configurando la forma en que vemos el mundo. A través de programas personalizados únicos que cobran vida mediante talleres de capacitación, pretendemos trabajar codo con codo con periodistas para avanzar en el conocimiento y ampliar la comprensión del papel de los medios de comunicación en la consecución del entendimiento mutuo y la consolidación de la paz.

La beca de Periodismo de Diálogo está dirigida y llevada a cabo en la Región Árabe por el Centro Internacional de Diálogo (KAICIID). Se creó con el objetivo de fomentar el conocimiento y mejorar la cobertura de las cuestiones religiosas, étnicas y relacionadas con los conflictos en la región. A través de oportunidades de formación intensiva, el programa trabaja junto con los periodistas para comprender mejor los conflictos, sus causas profundas, su dinámica y desarrollar habilidades para la resolución de conflictos.

DJF second training - Kuala Lumpur

La segunda formación:

El programa se organiza en tres reuniones principales y oportunidades de formación, seguidas de un proceso de aplicación.

El segundo taller de la beca de periodismo de diálogo concluyó recientemente en Kuala Lumpur (Malasia). Treinta y dos periodistas de diversas regiones del mundo árabe participaron en este taller, aportando diversos antecedentes religiosos y culturales y una amplia experiencia y pericia.

El taller se centró en la comprensión de los conflictos y en cómo convertirlos en herramientas eficaces para su resolución. Los participantes participaron activamente en el programa y se utilizaron varias metodologías, desde grupos de trabajo para estudiar casos de conflictos comunitarios entre distintas partes y desarrollar con éxito soluciones creativas a estos problemas.

El papel de los medios de comunicación en la construcción del entendimiento y la paz:

El Sr. Wassim Haddad, Director de Programas para la Región Árabe del KAICIID, destacó el papel fundamental que pueden desempeñar los periodistas y los medios de comunicación en el fortalecimiento de la coexistencia comunitaria y la paz sostenible.

    Los medios de comunicación pueden servir de puente para la comunicación y el entendimiento entre diferentes comunidades, incluso entre miembros de la misma sociedad. Los periodistas pueden utilizar eficazmente el diálogo como herramienta para resolver conflictos y tender puentes de comunicación.

DJF second training - Kuala Lumpur

La Beca de Periodismo para el Diálogo:

El programa de becas de Periodismo de Diálogo pretende desarrollar y capacitar a los periodistas para tratar eficazmente cuestiones delicadas relacionadas con la religión y la etnia. La segunda tanda del programa incluyó a 34 periodistas de 15 países árabes diferentes que recibieron formación intensiva para adquirir las habilidades necesarias para una comunicación eficaz, el entendimiento y la consolidación de la paz.

En resumen:

Para alcanzar sus objetivos, los talleres incluyeron numerosas visitas culturales a diferentes lugares religiosos, y los participantes entablaron debates significativos con líderes religiosos. En conclusión, los participantes reafirmaron su compromiso de luchar contra la incitación al odio y promover la comprensión mutua y la coexistencia.

Nos gustaría dar las gracias a todos los participantes por su compromiso, experiencia y sabiduría compartidas durante los talleres.


Source URL: https://www.kaiciid.org/historias/reportajes/periodismo-para-el-diálogo-construir-puentes-de-entendimiento-y-paz-través-de